Hambre artística: la comida y los recuerdos de la infancia chocan en la nueva exhibición de UTRGV
Una exprofesora está explorando su infancia y su relación con la comida a través de una exhibición de arte que se inaugura formalmente el viernes en la Universidad de Texas Rio Grande Valley.
Kathy Bussert-Webb, profesora emérita en el departamento de estudios bilingües y de alfabetización de la universidad, será la anfitriona de una recepción de apertura para su exposición titulada “Alimentos gloriosos, Tierra gloriosa” el viernes.
La exhibición explora los recuerdos gastronómicos de Bussert-Webb como estadounidense de segunda generación, según un comunicado de prensa del evento.
“La comida se encuentra en el centro de la práctica interdisciplinaria de Kathy, que explora el género, el abuso, la salud, el consumo y los animales de granja”, decía el anuncio.
También reflexiona sobre la madre de Bussert-Webb y el impacto que tuvo en su estilo de vida.
“La madre refugiada de Kathy experimentó inseguridad alimentaria, que proyectó haciendo que Kathy y sus cinco hermanos comieran hasta llenarse”, dice el comunicado.
E incluso se filtra en su arte.
“Por ejemplo, usó resina en tres instalaciones para representar una experiencia infantil tóxica”, dice el comunicado. “Ella también ‘recicla’ materiales porque acumula e improvisa, como su difunta madre”.
En una sola pieza, por ejemplo, Bussert-Webb incorpora cuero de un cojín de sofá rasgado que guardó después de reemplazar el cojín hace 10 años.
“Kathy invita a los participantes a usar sus sentidos cuando interactúan con su trabajo, como oler tocino, abrir puertas, hacer sonar esculturas blandas y pasar páginas de un libro infantil del tamaño de un colchón doble”, dijo el comunicado, señalando que ella era una becaria de 2021 en la Escuela de Artes Visuales de Chautauqua, en Chautauqua, Nueva York.
La recepción se llevará a cabo el viernes de 5 a 9 pm en la Galería Art Annex ubicada en 2412 S. Closner Blvd., y contará con espectáculos y arte socialmente comprometido, así como gulyas húngaras, o estofado de carne.
Bussert-Webb, quien recibió su Ph.D. en educación de idiomas de la Universidad de Indiana, también abrirá su primera instalación emergente en el Museo Internacional de Arte y Ciencia en abril.
La exposición estará abierta hasta el 1 de abril.
La editora de noticias de Monitor, Naxiely Lopez-Puente, contribuyó a este informe.




